Recomendación 10 del GAFI

Recomendación 10 del GAFI. Foto por Timo Müller

Uno de los principales propósitos del Grupo de Acción Financiera Internacional — GAFI — es definir lineamientos y promover la aplicación efectiva de medidas legales y operativas para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Con este fin, el GAFI establece las 40 Recomendaciones, y en este artículo se examinará específicamente la décima recomendación, la cual se centra en la diligencia debida del cliente.

Continue reading “Recomendación 10 del GAFI”

GAFILAT y la prevención del blanqueo de capitales

GAFILAT y la prevención del blanqueo de capitales. Foto por Isabela Kronemberger.

Actualmente se proyectan una serie de entes y organismos que participan de diferentes maneras en la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Una categoría relevante de estos entes son los FATF-style regional bodies — FSRB, organismos regionales tipo GAFI —. Actualmente existen 9 FSRBs alrededor del globo, como por ejemplo MONEYVAL, todas ellas incardinadas en la red mundial de supervisores del GAFI. Uno de estos FSRBs, encargado de parte del continente americano es el Grupo de Acción Financiera para Latinoamérica.

Continue reading “GAFILAT y la prevención del blanqueo de capitales”

AMLA, La Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo

AMLA, La Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo. Logo.

La Unión Europea presentó un paquete legislativo en el año 2021 con el objetivo de reforzar el marco normativo e institucional en materia de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Este impulso legislativo incluye una nueva Directiva Antiblanqueo, así como el nuevo Reglamento Europeo de Prevención del Blanqueo de Capitales y la financiación del Terrorismo. Junto a estas normas, se ha promulgado un Reglamento Europeo por el cual se crea la Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo AMLA, por sus siglas en inglés —.

Continue reading “AMLA, La Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo”

Recomendación 6 del GAFI

Close-up of a hand holding number 6
Recomendación 6 del GAFI. Foto por freepick

GAFI tiene como uno de sus principales objetivos el establecimiento de directrices que fomenten la implementación de medidas efectivas en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Estas directrices vienen vertebradas por las 40 Recomendaciones, éstas son estándares de la lucha contra la el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo que los Estados deberán usar de referencia e intentar implementar en sus territorios. 

Continue reading “Recomendación 6 del GAFI”

Recomendación 5 del GAFI

Recomendación 5 del GAFI. Foto por Nick Fewings

Uno de los objetivos que tiene Grupo de Acción Financiera — GAFI — es establecer directrices y fomentar una implementación efectiva de medidas legales y operativas para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Para conseguir esto GAFI promulgó las 40 Recomendaciones, en el presente artículo se analizará la quinta recomendación que versa sobre la tipificación del delito de financiación del terrorismo.

Continue reading “Recomendación 5 del GAFI”

MONEYVAL y la prevención del blanqueo de capitales

MONEYVAL y la prevención del blanqueo de capitales. Foto por Markus Winkler.

En la actualidad existen una multitud de entes que participan de una manera u otra en la prevención del blanqueo de capitales. En anteriores ocasiones hemos tenido la oportunidad de hablar del GAFI, del Grupo Wolfsberg o la Autoridad Bancaria Europea. En el siguiente artículo analizaremos el papel de MONEYVAL en la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

Continue reading “MONEYVAL y la prevención del blanqueo de capitales”

Análisis Real Decreto-ley 5/2023, modificaciones realizadas a la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

Análisis Real Decreto-ley 5/2023, modificaciones realizadas a la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Foto por Sara Cohen.

El pasado 28 junio se publicó el Real Decreto-ley 5/2023. Este Real Decreto-ley modifica en dos artículos lo dispuesto en la normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Esta modificación no ha sido tan amplia y profunda como la establecida por el Real Decreto-ley 7/2021, no obstante ha modificado aspectos relevantes del Registro de Titularidades Reales.

Continue reading “Análisis Real Decreto-ley 5/2023, modificaciones realizadas a la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo”

OCCRP y la lucha contra el crimen organizado

OCCRP y la lucha contra el crimen organizado.

En anteriores post hablamos sobre la relevancia de las noticias adversas en los procesos de diligencia debida, así como en los procedimientos internos de los sujetos obligados. Es por ello que hoy vamos a analizar a OCCRP — Organized Crime and Corruption Reporting Project — y el impacto que generan con sus investigaciones.

Continue reading “OCCRP y la lucha contra el crimen organizado”

Nueva Autoridad Independiente de Protección del Informante

Nueva Autoridad Independiente de Protección del Informante. Foto por Arthur Mazi.

En febrero de 2023 se publicó la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, conocida como Ley Whistleblowing. En la misma se implantaba la obligatoriedad de tener sistemas internos de información para denunciar infracciones normativas. Asimismo, se instauraba la creación de una Autoridad Independiente de Protección del Informante. 

Continue reading “Nueva Autoridad Independiente de Protección del Informante”