MiCA y la prevención del blanqueo de capitales

MiCA y la prevención del blanqueo de capitales. Foto por Kanchanara.

En mayo de 2023 se publicó el Reglamento europeo relativo a los mercados de criptoactivos, conocido como MiCA — por sus siglas en inglés Markets in Crypto-Assets —. Esta norma europea tiene como objetivo vertebrar reglas uniformes para los proveedores de servicios de criptomonedas.

Continue reading “MiCA y la prevención del blanqueo de capitales”

Análisis del Real Decreto-Ley que modifica la Ley 10/2010 de 28 de abril

Análisis del Real Decreto-Ley que modifica la Ley 10/2010 de 28 de abril. Foto por Tim Wildsmith.

El pasado 28 de abril se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 7/2021 por el cual se modifica la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, entre otras disposiciones. Esta modificación de la normativa de prevención establece nuevas consideraciones dignas de análisis.

Continue reading “Análisis del Real Decreto-Ley que modifica la Ley 10/2010 de 28 de abril”

Anteproyecto de Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y el CGPJ

Anteproyecto de Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y el CGPJ. Foto por Tingey Injury Law Firm.

Finalmente la Ley 10/2010 fue modificada a través del Real Decreto-Ley 7/2021. Mediante el siguiente enlace puede acceder a un análisis de las reformas efectuadas.

El pasado mes de diciembre el Consejo General del Poder Judicial — CGPJ — publicó un informe sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. En anteriores entradas hemos analizado el Anteproyecto de Ley objeto de este informe o hemos expuesto diversos cambios que pretende crear esta modificación legislativa — como por ejemplo la creación del Registro de Titularidades Reales, o la inclusión de nuevos sujetos obligados como las plataformas de crowdfunding o los servicios de criptoactivos —. Hoy queremos analizar brevemente las conclusiones extraídas por el CGPJ sobre este Anteproyecto de Ley.

Continue reading “Anteproyecto de Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y el CGPJ”

Servicios de criptomonedas como sujetos obligados

Servicios de criptomonedas como sujetos obligados. Foto por Aleksi Räisä.

Hasta la llegada de la Quinta Directiva los proveedores de servicios de cambio de monedas virtuales y los servicios de custodia de monederos electrónicos no estaban obligados a detectar y combatir actividades sospechosas, pero todo esto cambia con su promulgación y posterior transposición al ordenamiento jurídico español.

Continue reading “Servicios de criptomonedas como sujetos obligados”

Análisis del anteproyecto que modifica la Ley 10/2010 de 28 de abril

Por This is Engineering RAEng

Esta entrada está desactualizada. Puede ver un estudio actualizado de las últimas modificaciones operantes en la Ley en el post: Análisis del Real Decreto-Ley que modifica la Ley 10/2010 de 28 de abril.

El presente anteproyecto no solo transpone la Quinta Directiva de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo — Directiva 2018/843 — sino que también atiende a la necesidad de adaptarse y evolucionar en función de los riesgos y amenazas nuevas a las que confronta.

Continue reading “Análisis del anteproyecto que modifica la Ley 10/2010 de 28 de abril”

Criptomonedas y la prevención del blanqueo de capitales

Criptomonedas y la prevención del blanqueo de capitales. Por Thought Catalog

Las criptomonedas como Bitcoin, pueden ser potenciales herramientas usadas por delincuentes con el objetivo de blanquear las ganancias procedentes de actividades ilícitas. Esta afirmación ya la señalaba el Grupo de Acción Financiera Internacional — GAFI — en 2014, indicando que las criptomonedas son «potencialmente vulnerables al abuso del blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo», e insistiendo en la necesidad de legislar y tomar medidas preventivas sobre estos activos.

Continue reading “Criptomonedas y la prevención del blanqueo de capitales”