Recomendaciones GAFI

Recomendaciones GAFI. Foto por Victor He.

Los Estados tienen diversos sistemas legales y administrativos para enmarcar las medidas dirigidas a combatir el blanqueo de capitales, derivando en diferentes medidas y procesos con los que hacer frente a este tipo de situaciones. Es por ello que las Recomendaciones del GAFI — Grupo de Acción Financiera Internacional — sientan estándares internacionales que los estados deberán implementar y cumplir adaptándolos a sus respectivas circunstancias.

Continue reading “Recomendaciones GAFI”

Sanciones internacionales: un enfoque práctico

Sanciones internacionales: un enfoque práctico. Foto por Todd Quackenbush.

Como explicamos en anteriores artículos sobre sanciones financieras o contramedidas internacionales, éstas son instrumentos de coerción en materia de prevención y supresión del terrorismo, establecidas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Este tipo de sanciones se establecen o bien sobre determinados países, o sobre personas físicas y jurídicas contemplados expresamente en la Resolución.

Continue reading “Sanciones internacionales: un enfoque práctico”

El Grupo de Acción Financiera Internacional, GAFI

Logo del GAFI

Con más de 70 miembros, el Grupo de Acción Financiera InternacionalGAFI — se yergue como el cuerpo internacional que asienta los estándares y cánones para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Organización que, bajo sus recomendaciones, empapa el acervo legislativo en materia de prevención del blanqueo de capitales de gran parte de los Estados actuales.

Continue reading “El Grupo de Acción Financiera Internacional, GAFI”

Diligencia Debida I — Consideraciones generales

Por Nick Morrison

La Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo establece una serie de obligaciones para todos los sujetos obligados. Entre éstas encontramos: diligencia debida, obligaciones de información o las medidas de control interno. Hoy, nos centraremos en las primeras, en las medidas de diligencia debida.

Continue reading “Diligencia Debida I — Consideraciones generales”