Recomendación 18 del GAFI: Controles internos, sucursales y filiales extranjeras

Recomendación 18: Controles internos, sucursales y filiales extranjeras. Foto por Lior

El Grupo de Acción Financiera — GAFI — tiene entre sus metas el establecimiento de estándares en materia de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Asimismo, impulsa la promulgación de medidas legales y operativas conducentes a tal fin. Para poder desarrollar estos lineamientos el GAFI estableció las 40 Recomendaciones, en este post se analiza la decimoctava, la cual versa sobre los controles internos; sucursales y filiales extranjeras.

Continuar leyendo “Recomendación 18 del GAFI: Controles internos, sucursales y filiales extranjeras”

Recomendación 17 del GAFI: Dependencia en terceros

Recomendación 17: Dependencia en terceros. Foto por Alexander B.

Uno de los principales objetivos del Grupo de Acción Financiera — GAFI — es el establecimiento de lineamientos en materia de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Asimismo también fomenta la aplicación efectiva de medidas legales y operativas conducentes a tal fin. Para conseguir este objetivo el GAFI promulgó las 40 Recomendaciones, en este artículo se analizará la decimoséptima, la cual se centra en la dependencia de terceros a la hora de llevar a cabo las medidas de diligencia debida del cliente.

Continuar leyendo “Recomendación 17 del GAFI: Dependencia en terceros”

Recomendación 10 del GAFI

Recomendación 10 del GAFI. Foto por Timo Müller

Uno de los principales propósitos del Grupo de Acción Financiera Internacional — GAFI — es definir lineamientos y promover la aplicación efectiva de medidas legales y operativas para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Con este fin, el GAFI establece las 40 Recomendaciones, y en este artículo se examinará específicamente la décima recomendación, la cual se centra en la diligencia debida del cliente.

Continuar leyendo “Recomendación 10 del GAFI”

Italia y su definición de PEP

Italia y su definición de PEP. Foto por Freepik.

Igual que sus homólogos europeos como Suecia, Portugal o España; Italia también delimita su definición de persona expuesta políticamente en su normativa de prevención. Como sus congéneres europeos, sus disposiciones beben de la influencia normativa que ha tenido el GAFI y el desarrollo legislativo que ha vehiculado la Unión Europea a través de las Directivas.

Continuar leyendo “Italia y su definición de PEP”

Suecia y su definición de PEP

Suecia y su definición de PEP. Simon Clare.

Igual que otros Estados de la esfera europea como Portugal, Francia y Países Bajos; Suecia también acota la definición de persona con responsabilidad pública en su normativa de prevención. Y, al igual que sus homólogos europeos, dicha normativa deriva de la influencia que ha tenido el GAFI y las Directivas europeas en el desarrollo legislativo sueco.

Continuar leyendo “Suecia y su definición de PEP”

Colombia y su definición de PEP

Colombia y su definición de PEP. Foto por Flavia Carpio.

La noción de persona expuesta políticamente es una realidad en la normativa de prevención que se da en la mayor parte de los Estados. Esta generalidad es debida a la influencia del GAFI y su afán de cooperación entre gobiernos. Gracias a este afán reformista la normativa de cada Estado acota su propio concepto de persona con responsabilidad pública, en este artículo se analiza el caso de Colombia.

Continuar leyendo “Colombia y su definición de PEP”

Recomendación 4 del GAFI

Recomendación 4 del GAFI. Foto por David Pisnoy.

El Grupo de Acción Financiera Internacional — GAFI — tiene como objetivo establecer estándares y promover una efectiva implementación legal y operacional de medidas para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Para lograr esto el GAFI promovió las 40 Recomendaciones; en este artículo se analiza la cuarta recomendación sobre decomiso y medidas provisionales.

Continuar leyendo “Recomendación 4 del GAFI”

Guatemala y su definición de PEP

Guatemala y su definición de PEP. Foto por Shalom de León

El concepto de persona expuesta políticamente en la normativa de prevención es una realidad común en todos los Estados. Esta existencia transversal deriva de la cooperación entre gobiernos originada en entidades como el GAFI. Debido a este trabajo conjunto las leyes y reglamentaciones de cada Estado delimitan su propia noción de persona con responsabilidad pública, en este artículo se examinará la particularidad de Guatemala.

Continuar leyendo “Guatemala y su definición de PEP”

Costa Rica y su definición de PEP

Costa Rica y su definición de PEP. Foto por Zdeněk Macháček

Las personas políticamente expuestas constituyen un conjunto de individuos en el que las medidas de prevención de lavado de dinero ponen la lupa. Con el transcurso del tiempo, y gracias a la colaboración entre diferentes entidades gubernamentales, incluido el GAFI, los países han ido reforzando su marco normativo en relación con estas personas. En este artículo, analizaremos cómo Costa Rica aborda la definición de personas con exposición política (PEP). 

Continuar leyendo “Costa Rica y su definición de PEP”