Recomendación 12 del GAFI: Personas Expuestas Políticamente

Recomendación 12 del GAFI: Personas Expuestas Políticamente. Foto por Julia Taubitz.

El Grupo de Acción Financiera Internacional — GAFI — es una organización intergubernamental con la misión de establecer estándares y cánones para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Dentro de sus ámbitos de trabajos el GAFI ha desarrollado un conjunto de 40 Recomendaciones que vertebran los sistemas de control y supervisión en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

La Recomendación 12 del GAFI establece la necesidad de que las instituciones financieras implementen medidas adicionales de control para las personas políticamente expuestas. A grandes rasgos las personas expuestas políticamente — PEP — son individuos que ejercen o han ejercido una función pública relevante. Como norma general, cada Estado en función de su realidad administrativa y organizativa acota su propia definición de persona con responsabilidad pública.

Así por ejemplo, se puede encontrar que para el supuesto español los alcaldes de ciertos tipos de municipios tienen la condición de PEP; pero para su vecino francés los alcaldes no gozan de esta condición. 

El GAFI establece una serie de medidas que complementarán a las medidas normales de diligencia debida, siendo estas:

  1.  El establecimiento de sistemas de control de riesgo que determinen si una persona — o beneficiario final — es una persona políticamente expuesta. 
  2. Obtener autorización de nivel directivo para poder establecer o mantener relaciones de negocio con las personas consideradas PEP. 
  3. Adoptar medidas razonables para determinar el origen del patrimonio y fondos de la persona expuesta políticamente.
  4. Llevar a cabo una supervisión continua y reforzada de la relación comercial. 

Estas medidas también serán de aplicación para los familiares o allegados de la persona expuesta políticamente. Al igual que sucede con la definición de PEP, y como señala el GAFI en sus Orientaciones del GAFI: Personas políticamente expuestas — Recomendaciones 12 y 22 — cada Estado será el encargado de establecer qué se entiende por el concepto de familiar ya que «depende en cierta medida de la estructura socioeconómica y cultural del país». Para los allegados o colaboradores cercanos si que establece una serie de ejemplo no taxativos; parejas fuera de su núcleo familiar, miembros del mismo partido, sindicato u organización, o socios comerciales que comparten propiedad o cargos con la persona expuesta políticamente.

Por ejemplo en Italia, se consideran familiares «los padres, el cónyuge o la persona unida a la persona políticamente expuesta por una unión civil o de hecho o por instituciones similares, los hijos y sus cónyuges, así como las personas unidas a los hijos por una unión civil o de hecho o por instituciones similares». O en Venezuela se considerarán allegados «una persona comúnmente conocida por su íntima asociación con una persona expuesta políticamente e incluye a quienes están en posición de realizar transacciones financieras en nombre de dicha persona».

Estos controles se implementan específicamente para este tipo de sujetos debido al poder que ostentan, el GAFI señala que esa relevancia pública les hace estar en una posición de la que potencialmente pueden abusar con el objetivo de cometer blanqueo de capitales u otros delitos económicos. 

Por último, la Recomendación 12 tiene una nota interpretativa que la desarrolla enfocada en los seguros de vida. La misma indica que los sujetos obligados deberán determinar si los beneficiarios de una póliza de seguro de vida o, en su caso, el titular real del beneficiario — es decir, la persona física que en última instancia posee o controla al beneficiario — son personas políticamente expuestas. 


¿Te interesa conocer en detalle las 40 Recomendaciones del GAFI? Descubre nuestra serie de artículos donde explicamos cada una de ellas y su importancia.


Soy sujeto obligado y busco herramienta de PBC.

¡Genial! Has llegado al lugar adecuado en el momento preciso. Solicita una demo con el equipo de Pibisi y cuéntanos lo que necesitas sin compromiso.

Aún no sé si soy Sujeto Obligado…

No hay problema, es una duda muy común. Contesta nuestro sencillo cuestionario y averígualo AHORA.


Si quieres mantenerte al tanto de nuevos artículos subscríbete a nuestra newsletter si aún no lo has hecho.

Y si quieres proponernos algún tema sobre el que te gustaría que escribiéramos un artículo, o simplemente quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.

Por Álvaro Serrano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

eighteen − 1 =