Fecha de última actualización: 21/02/2024

El concepto de persona con responsabilidad pública es una institución que está comúnmente extendida a lo largo del globo. Ello se debe gracias a la cooperación intergubernamental operada por el GAFI y la inclusión de los PEP en las Recomendaciones de este ente.
México, al igual que otros países de latinoamérica como Argentina, Uruguay o Ecuador; también implementa medidas específicas en materia de prevención del lavado de activos. La normativa en materia de prevención tiene un eje central compuesto por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Después, y en función del ente obligado, las disposiciones mexicanas desarrollan las obligaciones en materia de prevención en cada una de las normas sectoriales.
Por ejemplo, el artículo 115 de la Ley de Instituciones de crédito recoge una serie de obligaciones en materia de prevención del blanqueo de capitales aplicables a los entes que se rigen por dicha norma.
En cuanto a la definición de PEP podemos observar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será la encargada de establecer los criterios por los que un individuo será PEP. El Reglamento de este ente, en su artículo 27, establece que entre sus potestades estará la de implementar los «criterios que las entidades a que se refiere esta fracción deban observar en términos de ley respecto del adecuado conocimiento de sus clientes y usuarios».
Lista de PEPs en México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en ejercicio de sus funciones, publica una lista de personas políticamente expuestas. El objetivo de esta lista es que los sujetos obligados conozcan la relación de puestos que tendrán la consideración de PEP en la normativa mexicana.
Aunque la lista es extensa, se puede dividir en 4 ámbitos diferenciados: federal, estatal, municipal y partidos políticos.
- Ámbito federal
- Poder ejecutivo
- Presidencia de la República
- Dependencias, órganos desconcentrados, órganos administrativos y Entidades de las Secretarías de Estado
- Poder judicial
- Poder legislativo
- Administración pública descentralizada
- Poder ejecutivo
- Ámbito estatal
- Poder ejecutivo estatal
- Entidades Federativas y Ciudad de México
- Poder judicial estatal
- Poder legislativo estatal
- Organismos autónomos y otros
- Poder ejecutivo estatal
- Ámbito municipal
- Poder ejecutivo municipal
- Partidos políticos
Dentro de cada una de estas secciones la lista publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pormenoriza qué cargos serán los relevantes. Por ejemplo, en el ámbito municipal indica que se considerarán PEP:
- Presidentes Municipales
- Regidurías generales
- Secretarios de primer nivel
- Tesoreros municipales
- Cabildos
- Síndicos
- Titulares y hasta dos niveles jerárquicos inferiores de este, de las áreas de recursos financieros, humanos y materiales.
- así como los tres niveles jerárquicos inferiores de los cargos enumerados.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que la normativa mexicana establece una serie de factores de riesgo que las Entidades deberán considerar «para determinar si un Cliente o Usuario o Propietario Real puede ser considerado como Persona Políticamente Expuesta nacional, incluso cuando el Cargo Público de dicha persona no esté en el listado que se detalla». Es decir, la normativa del país centroamericano no solo brinda una lista exhaustiva de cargos, sino que también habrá que tener en cuenta una serie de factores que podrán capacitar a una persona como PEP.
Dichos factores indicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público son:
- Si el Cargo Público tiene alguna de las siguientes facultades:
- Decisión o participación directa o indirecta en:
- Contrataciones públicas (licitaciones o asignación directa) previstas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Disposición o asignación de gastos de presupuesto Federal, Estatal o Municipal o de Entes Públicos o Dependencias.
- Control directo de adquisiciones
- Otorgamiento de subsidios y subvenciones
- Manejo o resguardo de información reservada o confidencial, así señalada por una Ley y que tenga impacto directo en la vida, libertad, bienes u honor de las personas
- Manejo de finanzas públicas
- Manejo de fondos o valores, cuando implique la facultad legal de disponer de éstos, determinando su aplicación o destino.
- Otorgamiento de autorizaciones, concesiones, licencias o permisos para beneficio de particulares
- Participación directa o indirecta en auditorías y fiscalización de funciones públicas
- Dirección, como consecuencia del ejercicio de sus atribuciones legales, que de manera permanente y general confieren la representatividad e implican poder de decisión en el ejercicio del mando o toma de decisiones en los Entes Públicos o Dependencias.
- Conocimiento de información confidencial o reservada que impacte o beneficie económicamente.
- Decisión o participación directa o indirecta en:
- Aquellas personas que, con base en los Usos y Costumbres de cada pueblo y comunidad indígena del país, funjan como representantes ante los ayuntamientos de los municipios de las entidades federativas y ejerzan Recursos Públicos.
- Si las Entidades Financieras o Sujetos Obligados tienen conocimiento, por cualquier medio, de noticias adversas relacionadas con el Servidor Público.
A continuación os detallamos las principales fuentes que empleamos en Pibisi para extraer los PEPs de México:
- Web del Gobierno de México
- Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación —México
- Web de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México
- Web del Senado de México
- Web de la Cámara de Diputados de México
- Web del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje de México
- Web de la Presidencia de México
- Web de la Secretaría de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas
- Web del Directorio de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Mexico
- Web del Instituto Politécnico Nacional de México
- Web del Tecnológico Nacional de México
- Web de la Universidad Abierta y a Distancia de México
- “Web del Instituto de Formación Ministerial”> Policial y Pericial”
- Web de la Comisión Federal de Electricidad de México
- Web de Petróleos Mexicanos
- Web del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
- Web del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de México
- Web de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente de México
- Web del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación de México
- Web del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
- Web de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción de México
- Web del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México
- Web del Instituto Mexicano de la Radio
- Web del Instituto Nacional de Cardiología de México
- Web de Estudios Churubusco
- Web del Instituto Mexicano de Cinematografía
- Web del Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios de México
- Web de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México
- Web del Instituto Nacional Electoral de México
- Web de la Comisión Federal de Competencia Económica de México
- Web de la Cineteca Nacional de México
- Web del Banco de México
- Web del Instituto Federal de Telecomunicaciones
- Web de la Universidad Nacional Autónoma de México
- Web de la Universidad Autónoma Metropolitana de México
- Web del Gobierno del Estado de Baja California
- Web del Sistema Nacional de Información Municipal de México
- Web del Gobierno del Estado de Baja California Sur
- Web de la Universidad Pedagógica Nacional
- Web de la Conferencia Nacional de Gobernadores de México
- Web del Gobierno del Estado de Aguascalientes
- Web del Gobierno del Estado de Chiapas
- Web del Gobierno del Estado de Chihuahua
- Web del Gobierno del Estado de Michoacan
- Web del Gobierno de Hidalgo
- Web del Gobierno del Estado de México
- Web del Gobierno del Estado de Jalisco
- Web del Gobierno de Ciudad de México
- Web del Gobierno del Estado de Guanajuato
- Web del Gobierno del Estado de Morelos
- Web del Gobierno del Estado de Nayarit
- Web del Gobierno del Estado de Nuevo León
- Web del Gobierno del Estado de Puebla
- Web del Gobierno del Estado de San Luis Porosí
- Web del Gobierno del Estado de Sinaloa
- Web del Gobierno del Estado de Queretaro
- Web del Gobierno del Estado de Tabasco
- Web del Gobierno del Estado de Sonora
- Web del Gobierno del Estado de Tamaulipas
- Web del Gobierno del Estado de Tlaxcala
- Web del Gobierno del Estado de Veracruz
- Web del Gobierno del Estado de Yucatan
- Web del Gobierno del Estado de Zacatecas
- Web del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero
- Web del Instituto Nacional de Ciencias Penales de México
- Web del Instituto de Derechos de Autor de México
- Web del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
- Web de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México
- Web de la Cámara de Diputados de México
- Web de la Auditoría Superior de la Federación de México
- “Web del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Estatales y de la Ciudad de México”
- Web de la Comisión Derechos Humanos Estatales y de la Ciudad de México
- Web del Congreso del Estado de Zacatecas
- Web del Congreso del Estado de Yucatán
- Web del Congreso del Estado de Veracruz
- Web del Congreso de Aguascalientes
- Web del Congreso del Estado de Baja California
- Web del Congreso del Estado de Baja California Sur
- Web del Congreso del Estado de Chiapas
- Web del Congreso del Estado de Chihuahua
- Web del Congreso del Estado de Ciudad de México
- Web del Congreso del Estado de Coahuila
- Web del Congreso del Estado de Colima
- Web del Congreso del Estado de México
- Web del Congreso del Estado de Guanajuato
- Web del Estado de Guerrero
- Web del Congreso del Estado de Hidalgo
- Web del Congreso del Estado de Jalisco
- Web del Congreso del Estado de Michoacán
- Web del Congreso del Estado de Morelos
- Web del Congreso del Estado de Nayarit
- Web del Congreso del Estado de Oaxaca
- H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla
- Web del Congreso del Estado de Queretaro
- Web del Congreso del Estado de Quintana Roo
- Web del Congreso del Estado de Sinaloa
- Web del Congreso del Estado de Tabasco
- Web del Congreso del Estado de Tlaxcala
- Web del Congreso del Estado de Sonora
- Web del Congreso del Estado de San Luis Potosí
- Web del Congreso del Estado de Tamaulipas
- Web del Gobierno de México
- Web del Directorio de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Mexico
- Web del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
- Web del Gobierno de México
- Web del Gobierno de México
- Web del Gobierno de México
- Web del Gobierno de México
- Web del Gobierno de México
- Web del Gobierno de México
- Web del Gobierno de México
- Web del Instituto Nacional Electoral de México
- Web del Gobierno del Estado de Sinaloa
- Web del Congreso de Aguascalientes
- Web del Congreso del Estado de México
- “Web del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Estatales y de la Ciudad de México”
- Web de la Cámara de Diputados de México
Soy sujeto obligado y busco herramienta de PBC.
¡Genial! Has llegado al lugar adecuado en el momento preciso. Solicita una demo con el equipo de Pibisi y cuéntanos lo que necesitas sin compromiso.
Aún no sé si soy Sujeto Obligado…
No hay problema, es una duda muy común. Contesta nuestro sencillo cuestionario y averígualo AHORA.
Si quieres mantenerte al tanto de nuevos artículos subscríbete a nuestra newsletter si aún no lo has hecho.
Y si quieres proponernos algún tema sobre el que te gustaría que escribiéramos un artículo, o simplemente quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.
