
El año que el mundo se paralizó… siguieron ocurriendo muchas cosas.
Continuar leyendo “20 noticias del 2020”El año que el mundo se paralizó… siguieron ocurriendo muchas cosas.
Continuar leyendo “20 noticias del 2020”La prevención del blanqueo de capitales no es cosa de un solo sujeto, sino que somos muchos los que cada día luchamos por evitar esta lacra. Entre estos individuos que combaten el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo encontramos a los expertos externos, figura capital del sector de prevención.
Continuar leyendo “Experto externo y la prevención del blanqueo de capitales”Los casinos de juego, así como los responsables de loterías u otros juegos de azar son también considerados sujetos obligados en aplicación de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. En particular, los casinos de juego han sido considerados sujetos obligados desde la promulgación de la Ley 19/1993, sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales.
Continuar leyendo “Casinos y juegos de azar en la prevención del blanqueo de capitales”Como explicamos en anteriores artículos sobre sanciones financieras o contramedidas internacionales, éstas son instrumentos de coerción en materia de prevención y supresión del terrorismo, establecidas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Este tipo de sanciones se establecen o bien sobre determinados países, o sobre personas físicas y jurídicas contemplados expresamente en la Resolución.
Continuar leyendo “Sanciones internacionales: un enfoque práctico”La Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo establece como sujetos obligados a los promotores inmobiliarios, así como a quien ejerza las actividades de agencia, comisión o intermediación en la venta de inmuebles.
Continuar leyendo “Inmobiliarias como sujetos obligados”De entre las obligaciones de control interno, destaca la aprobación y aplicación de un manual de prevención del blanqueo de capitales. Por ello, hoy analizaremos para qué sirve este instrumento de prevención, así como qué requisitos debe contener para estar acorde con la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
Continuar leyendo “El manual de prevención del blanqueo de capitales”El 20 de septiembre salieron a la luz los FinCEN Files, una investigación periodística realizada a raíz de la filtración de más de 2.000 informes que constaban en la base de datos de FinCEN, en los que se observan transacciones y movimientos en cuenta que inducen a actividades de blanqueo de capitales. No obstante, hoy no nos queremos centrar en esta investigación periodística, sino analizar qué es FinCEN.
Continuar leyendo “¿Qué es FinCEN?”El pasado agosto la Reserva Federal de Estados Unidos, junto con otros organismos reguladores norteamericanos como la Red de Control de Delitos Financieros o la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito, emitieron un comunicado conjunto otorgando algo de luz a las medidas que se deberán realizar ante las personas políticamente expuestas o personas con responsabilidad pública en Estados Unidos.
Continuar leyendo “EEUU y su definición de PEP”EL concepto money laundering comenzó a utilizarse a principios de la década de los 70 entre los medios de comunicación estadounidenses, debido al escándalo ocasionado por el Watergate.
Continuar leyendo “Contexto histórico de la prevención del blanqueo de capitales”Las medidas de control interno, las cuales analizamos en anteriores posts, son una serie de obligaciones que impone el legislador dentro de la estructura interna de los sujetos obligados. Estas obligaciones están plasmadas en el capítulo IV de la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales, y desarrolladas en el capítulo IV del Reglamento de Prevención del Blanqueo de Capitales.
Continuar leyendo “Exclusiones a las medidas de control interno”