¿Qué es FinCEN?

¿Qué es FinCEN? Foto por Omar Flores

El 20 de septiembre salieron a la luz los FinCEN Files, una investigación periodística realizada a raíz de la filtración de más de 2.000 informes que constaban en la base de datos de FinCEN, en los que se observan transacciones y movimientos en cuenta que inducen a actividades de blanqueo de capitales. No obstante, hoy no nos queremos centrar en esta investigación periodística, sino analizar qué es FinCEN.

Continue reading “¿Qué es FinCEN?”

EEUU y su definición de PEP

EEUU y su definición de PEP. Foto por Nik Shuliahin.

El pasado agosto la Reserva Federal de Estados Unidos, junto con otros organismos reguladores norteamericanos como la Red de Control de Delitos Financieros o la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito, emitieron un comunicado conjunto otorgando algo de luz a las medidas que se deberán realizar ante las personas políticamente expuestas o personas con responsabilidad pública.

Continue reading “EEUU y su definición de PEP”

Exclusiones a las medidas de control interno

Exclusiones a las medidas de control interno. Foto por Ricardo Gómez Ángel.

Las medidas de control interno, las cuales analizamos en anteriores posts, son una serie de obligaciones que impone el legislador dentro de la estructura interna de los sujetos obligados. Estas obligaciones están plasmadas en el capítulo IV de la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales, y desarrolladas en el capítulo IV del Reglamento de Prevención del Blanqueo de Capitales.

Continue reading “Exclusiones a las medidas de control interno”

Medidas de control interno y la prevención del blanqueo de capitales

Medidas de control interno. Foto por ThisisEngineering RAEng.

Las medidas de control interno son una serie de obligaciones a cumplir por parte de los sujetos obligados en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Las mismas, van desde la designación de un representante ante el SEPBLAC para cumplir con las obligaciones de información, hasta la aprobación por escrito de políticas y procedimientos internos relativos a la prevención del blanqueo de capitales.

Continue reading “Medidas de control interno y la prevención del blanqueo de capitales”

Plataformas de crowdfunding como (nuevos) sujetos obligados

Plataformas de crowdfunding como sujetos obligados. Por Nicholas Green

Finalmente la reforma de la Ley 10/2010 no incluyó a las plataformas de financiación participativa. Puede leer el análisis completo de la reforma a través del siguiente enlace.

El nuevo Anteproyecto de ley, por el que se modifica la ley de prevención del blanqueo de capitales, añade claramente como nuevo sujeto obligado a las Plataformas de Financiación Participativa. Esta nueva inclusión conlleva para las Plataformas de Financiación Participativa el cumplimiento de las obligaciones contempladas en la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Continue reading “Plataformas de crowdfunding como (nuevos) sujetos obligados”

Identificación no presencial y la prevención del blanqueo de capitales

Identificación no presencial. Foto por Luke Stackpoole.

Introducción

En tiempos de pandemia las relaciones no presenciales entre sujetos obligados y clientes se han vuelto una actividad ineludible. Por ello hoy nos preguntamos, ¿cuál es el camino a seguir para proceder con la identificación no presencial y cumplir nuestras obligaciones de diligencia debida en materia de prevención del blanqueo de capitales?

Continue reading “Identificación no presencial y la prevención del blanqueo de capitales”

El Grupo de Acción Financiera Internacional, GAFI

Logo del GAFI

Con más de 70 miembros, el Grupo de Acción Financiera InternacionalGAFI — se yergue como el cuerpo internacional que asienta los estándares y cánones para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Organización que, bajo sus recomendaciones, empapa el acervo legislativo en materia de prevención del blanqueo de capitales de gran parte de los Estados actuales.

Continue reading “El Grupo de Acción Financiera Internacional, GAFI”

Registro de Titularidades Reales

Registro de Titularidades Reales. Foto por Mohamed Thasneem.

En anteriores artículos presentamos un análisis completo de los cambios que refleja el Real Decreto-Ley 7/2021 que modifica la Ley 10/2010 de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Hoy queremos sumergirnos más en estas potenciales modificaciones e inclusiones, para hablar del Registro de Titularidades Reales.

Continue reading “Registro de Titularidades Reales”