El 15 de noviembre de 2020 entró en vigor la Ley para la transformación digital del sistema financiero. Esta norma implanta el comúnmente conocido como sandbox financiero, un entorno de pruebas controlado que permite llevar a cabo proyectos tecnológicos innovativos dentro del sistema financiero, garantizando una regulación acorde a estos proyectos.
Continue reading “Sandbox Financiero”Compartir información y el blanqueo de capitales
Compartir información en materia de prevención del blanqueo de capitales puede ser clave para mejorar la lucha contra esta lacra. El GAFI, ya en 2017, señalaba la importancia de compartir información dentro del sector privado.
Continue reading “Compartir información y el blanqueo de capitales”Recomendaciones GAFI
Los Estados tienen diversos sistemas legales y administrativos para enmarcar las medidas dirigidas a combatir el blanqueo de capitales, derivando en diferentes medidas y procesos con los que hacer frente a este tipo de situaciones. Es por ello que las Recomendaciones del GAFI — Grupo de Acción Financiera Internacional — sientan estándares internacionales que los estados deberán implementar y cumplir adaptándolos a sus respectivas circunstancias.
Continue reading “Recomendaciones GAFI”España y su definición de PEP
Las personas con responsabilidad pública son sujetos que ostentan la titularidad de cargos públicos de gran relevancia. Debido a su posición de poder, la legislación en materia de prevención del blanqueo de capitales les reserva una regulación específica, que se materializa en un deber específico de actuación por parte de los sujetos obligados.
Continue reading “España y su definición de PEP”20 noticias del 2020
El año que el mundo se paralizó… siguieron ocurriendo muchas cosas.
Continue reading “20 noticias del 2020”Experto externo y la prevención del blanqueo de capitales
La prevención del blanqueo de capitales no es cosa de un solo sujeto, sino que somos muchos los que cada día luchamos por evitar esta lacra. Entre estos individuos que combaten el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo encontramos a los expertos externos, figura capital del sector de prevención.
Continue reading “Experto externo y la prevención del blanqueo de capitales”Servicios de criptomonedas como sujetos obligados
Hasta la llegada de la Quinta Directiva los proveedores de servicios de cambio de monedas virtuales y los servicios de custodia de monederos electrónicos no estaban obligados a detectar y combatir actividades sospechosas, pero todo esto cambia con su promulgación y posterior transposición al ordenamiento jurídico español.
Continue reading “Servicios de criptomonedas como sujetos obligados”Casinos y juegos de azar en la prevención del blanqueo de capitales
Los casinos de juego, así como los responsables de loterías u otros juegos de azar son también considerados sujetos obligados en aplicación de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. En particular, los casinos de juego han sido considerados sujetos obligados desde la promulgación de la Ley 19/1993, sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales.
Continue reading “Casinos y juegos de azar en la prevención del blanqueo de capitales”Sanciones internacionales: un enfoque práctico
Como explicamos en anteriores artículos sobre sanciones financieras o contramedidas internacionales, éstas son instrumentos de coerción en materia de prevención y supresión del terrorismo, establecidas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Este tipo de sanciones se establecen o bien sobre determinados países, o sobre personas físicas y jurídicas contemplados expresamente en la Resolución.
Continue reading “Sanciones internacionales: un enfoque práctico”Inmobiliarias como sujetos obligados
La Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo establece como sujetos obligados a los promotores inmobiliarios, así como a quien ejerza las actividades de agencia, comisión o intermediación en la venta de inmuebles.
Continue reading “Inmobiliarias como sujetos obligados”