Examen especial de operaciones

Examen especial de operaciones. Foto por Emiliano Vittoriosi.

La Ley 10/2010 exige a los sujetos obligados el examen de todas aquellas operaciones que, por su naturaleza, puedan estar relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. Está obligación es comúnmente conocida como la obligación de “examen especial” y exige a los sujetos obligados un alto grado de detección y organización.

Continuar leyendo “Examen especial de operaciones”

Anteproyecto de Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y el CGPJ

Anteproyecto de Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y el CGPJ. Foto por Tingey Injury Law Firm.

Finalmente la Ley 10/2010 fue modificada a través del Real Decreto-Ley 7/2021. Mediante el siguiente enlace puede acceder a un análisis de las reformas efectuadas.

El pasado mes de diciembre el Consejo General del Poder Judicial — CGPJ — publicó un informe sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. En anteriores entradas hemos analizado el Anteproyecto de Ley objeto de este informe o hemos expuesto diversos cambios que pretende crear esta modificación legislativa — como por ejemplo la creación del Registro de Titularidades Reales, o la inclusión de nuevos sujetos obligados como las plataformas de crowdfunding o los servicios de criptoactivos —. Hoy queremos analizar brevemente las conclusiones extraídas por el CGPJ sobre este Anteproyecto de Ley.

Continuar leyendo “Anteproyecto de Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y el CGPJ”

Alertas automáticas y la prevención del blanqueo de capitales

Alertas automáticas. Foto por Oleg Laptev.

Existen tres grandes grupos de obligaciones en materia de prevención del blanqueo de capitales: obligación de aplicar medidas de diligencia debida, obligaciones de información y obligación de aplicar medidas de control interno. Dentro de las obligaciones de información, destaca el deber de implantación de sistemas de alertas automáticas que establece el Reglamento de Prevención del Blanqueo de Capitales, obligación que puede suponer un reto para los departamentos de prevención de los distintos sujetos obligados.

Continuar leyendo “Alertas automáticas y la prevención del blanqueo de capitales”

Recomendaciones GAFI

Recomendaciones GAFI. Foto por Victor He.

Los Estados tienen diversos sistemas legales y administrativos para enmarcar las medidas dirigidas a combatir el blanqueo de capitales, derivando en diferentes medidas y procesos con los que hacer frente a este tipo de situaciones. Es por ello que las Recomendaciones del GAFI — Grupo de Acción Financiera Internacional — sientan estándares internacionales que los estados deberán implementar y cumplir adaptándolos a sus respectivas circunstancias.

Continuar leyendo “Recomendaciones GAFI”

España y su definición de PEP

España y su definición de PEP. Foto por Mark Harlynking.

Las personas con responsabilidad pública son sujetos que ostentan la titularidad de cargos públicos de gran relevancia. Debido a su posición de poder, la legislación en materia de prevención del blanqueo de capitales les reserva una regulación específica, que se materializa en un deber específico de actuación por parte de los sujetos obligados. Y, como en otros muchos Estados, España no es ajena al concepto de persona expuesta políticamente.

Continuar leyendo “España y su definición de PEP”

Experto externo y la prevención del blanqueo de capitales

Experto externo y la prevención del blanqueo de capitales. Foto por Mark Williams.

La prevención del blanqueo de capitales no es cosa de un solo sujeto, sino que somos muchos los que cada día luchamos por evitar esta lacra. Entre estos individuos que combaten el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo encontramos a los expertos externos, figura capital del sector de prevención.

Continuar leyendo “Experto externo y la prevención del blanqueo de capitales”

Servicios de criptomonedas como sujetos obligados

Servicios de criptomonedas como sujetos obligados. Foto por Aleksi Räisä.

Hasta la llegada de la Quinta Directiva los proveedores de servicios de cambio de monedas virtuales y los servicios de custodia de monederos electrónicos no estaban obligados a detectar y combatir actividades sospechosas, pero todo esto cambia con su promulgación y posterior transposición al ordenamiento jurídico español.

Continuar leyendo “Servicios de criptomonedas como sujetos obligados”