Sanciones a Rusia

Sanciones a Rusia. Foto por Tina Hartung.

Las sanciones internacionales son limitaciones económicas impuestas por Estados u organismos oficiales. A lo largo de los últimos días hemos visto como a la Federación de Rusia se le han ido imponiendo diversas contramedidas financieras. Estas sanciones impuestas a Rusia derivadas de la invasión realizada por esta sobre el Estado ucraniano no tienen su raíz en este específico conflicto, sino que desde 2014 la Unión Europea ha ido tomando medidas restrictivas para sancionar las actuaciones rusas sobre el estado ucraniano. 

Continuar leyendo “Sanciones a Rusia”

EuReCA, la nueva base de datos de la Autoridad Bancaria

EuReCA, la nueva base de datos de la Autoridad Bancaria. Foto por Scottdale Mint.

La Autoridad Bancaria Europea presentó el pasado 30 de enero su base de datos para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, acompañada de un borrador de normas técnicas reglamentarias que ha remitido a la Comisión Europea.

Continuar leyendo “EuReCA, la nueva base de datos de la Autoridad Bancaria”

Fichero de Titularidades Financieras

Fichero de Titularidades Financieras. Foto por Jan Antonin Kolar

Para la correcta investigación y prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo los Estados se dotan de herramientas eficaces para apoyar esta lucha. Entre ellos destacan los sistemas centrales electrónicos de consulta de datos financieros, comúnmente conocido en España como Fichero de Titularidades Financieras.

Continuar leyendo “Fichero de Titularidades Financieras”

Responsable ante el SEPBLAC

Responsable ante el SEPBLAC. Foto por Jim Reardan.

Existen una serie de órganos en el seno de los sujetos obligados velando por la correcta aplicación y armonía de las medidas de prevención. En el siguiente artículo hablaremos de uno que cumple una función de control y comunicación primordial: el representante ante el Servicio Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de Capitales — SEPBLAC —.

Continuar leyendo “Responsable ante el SEPBLAC”

El blanqueo de capitales en los delitos medioambientales

El blanqueo de capitales en lo delitos medioambientales. Foto por jxp

El GAFI en julio de 2021 publicó el informe titulado «blanqueo de capitales en crímenes contra el medioambiente». Este estudio refuerza los conocimientos del GAFI sobre los riesgos del blanqueo de capitales en este sector delictivo, poniendo de manifiesto la necesidad de seguir trabajando sobre esta materia.

Continuar leyendo “El blanqueo de capitales en los delitos medioambientales”

Nueva Autoridad de Supervisión Europea

Nueva Autoridad de Supervisión Europea. Foto por Viarami.

La Unión Europea está preparando un paquete de medidas legislativas tendentes a mejorar el marco normativo relativo a la prevención del blanqueo de capitales. En anteriores publicaciones hemos analizado la nueva propuesta de Directiva, o como el nuevo Código Europeo en materia de prevención va a revolucionar el sector. Hoy hablaremos de la propuesta de la Comisión Europea de establecer una Autoridad Supervisora común en materia de prevención del blanqueo de capitales, conocida como AMLA — Anti Money Laundering Authority — .

Continuar leyendo “Nueva Autoridad de Supervisión Europea”